[vc_row bg_type=»bg_color» css=».vc_custom_1559833266877{padding-top: 35px !important;padding-bottom: 40px !important;}» bg_color_value=»#196049″][vc_column][vc_column_text css=».vc_custom_1559833722826{margin-bottom: 25px !important;}»]
Inicio > Cursos Universitarios de Especialización
[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1568011853477{margin-top: 15px !important;}»]
Curso Universitario de Especialización: Inserción laboral para personas con discapacidad
[/vc_column_text][vc_row_inner css=».vc_custom_1550747024644{margin-top: 25px !important;padding-bottom: 35px !important;}»][vc_column_inner][us_image image=»20130″ align=»center»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small» css=».vc_custom_1541598369401{margin-top: -80px !important;}»][vc_column][us_image image=»20156″ size=»us_600_0″ align=»center» css=».vc_custom_1559903123913{margin-bottom: 30px !important;}»][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small» css=».vc_custom_1559893423129{margin-top: -45px !important;margin-bottom: -15px !important;}»][vc_column][us_image image=»11036″ size=»full» align=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small» css=».vc_custom_1541673287287{margin-top: 0px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_tta_tabs css=».vc_custom_1541148382223{margin-top: 15px !important;}»][vc_tta_section active=»1″ tab_id=»1559832547055-b44531e2-983d» title=»Precio«][us_image image=»19752″ size=»full» align=»left»][/vc_tta_section][vc_tta_section active=»1″ tab_id=»1559894042055-bf20e619-9823″ title=»Presentación y Objetivos«][vc_column_text]Uno de los colectivos que, incluso en épocas económicas estables, suelen padecer dificultades de inserción laboral es el de las personas con discapacidad ya que la problemática de acceso de estas personas a un empleo no es únicamente económico, sino fuertemente influenciado por factores externos al mercado laboral como son los prejuicios sociales, el desconocimiento de la discapacidad o la desconfianza.
Esta formación tiene por objetivo cubrir las necesidades de orientación laboral tanto general como específica para este colectivo. Capacita a los participantes para ejercer funciones de ayuda, acompañamiento y control en los procesos de orientación e inserción laboral de personas con discapacidad desde una perspectiva amplia del proceso, teniendo en cuenta tanto las características personales como perspectivas socioeconómicas del entorno.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section tab_id=»1559832547093-7f11308d-94eb» title=»Temario«][vc_column_text]
1. FUNDAMENTOS DE LA ORIENTACIÓN LABORAL
1. El concepto de orientación laboral
1.1. La orientación vocacional, profesional y laboral
1.2. Evolución histórica de la orientación laboral
2. El perfil profesional y las funciones del orientador laboral
2.1. Habilidades del orientador
2.1.1. La escucha activa
2.1.2. Validación emocional
3. Modelos y principios de intervención en orientación laboral
4. La importancia del trabajo
5. Los usuarios de la orientación laboral
6. El mercado laboral
6.1. El desempleo
6.2. Las tendencias del mercado laboral
6.3. Las políticas de empleo
6.4. Los tipos de contrato
6.5. Los tipos de empleo
6.5.1. Empleo público
6.5.2. Empleo privado
6.5.3. Autoempleo
7. Los servicios de empleo
7.1. Servicios públicos de empleo
7.2. Servicios privados de empleo
8. Coaching en la orientación laboral
ANEXO 1. Cuestionario de intereses profesionales
ANEXO 2. Herramienta para el emprendimiento
2. EL PROCESO DE ORIENTACIÓN LABORAL
1. Itinerarios Personalizados de Inserción
1.1. Acogida de la demanda
1.2. Valoración y análisis de la persona
1.2.1. Grado de empleabilidad y construcción del perfil profesional
1.3. Planificación de la intervención
1.4. Desarrollo del itinerario
2. El orientador en la intermediación con la empresa
2.1. Valoración y análisis de empresas
2.2. Estrategias para el contacto con las empresas
2.2.1. Contacto y acuerdo con las empresas
3. Herramientas para el orientador
3.1. El uso de recomendaciones en orientación
3.2. La animación y el compromiso en orientación
3.3. La facilitación del cambio
4. Formación en los procesos de orientación laboral
4.1. La formación en habilidades personales
4.1.1. Motivación
4.1.2. Habilidades sociales
4.1.3. Asertividad
4.1.4. Persuasión
4.1.4. Pensamientos y acciones
4.1.5. Lenguaje no verbal
Anexo 1. Ficha recogida de información inicial-análisis de demanda
Anexo 2. Ficha valoración empleabilidad
Anexo 3. Inventario de intereses hereford
3. HABILIDADES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
1. La formación en habilidades para la búsqueda de empleo
1.1. Análisis de ofertas de trabajo
1.2. Métodos de búsqueda de empleo
1.3. Networking
1.4. Marca personal y Talento
1.5. Creación del currículum y la carta de presentación
2. Etapas de los procesos selectivos
2.1. Reclutamiento
2.2. Preselección
2.3. Evaluación
2.1.1. Pruebas psicotécnicas y de personalidad
2.1.2. Dinámicas de grupo
2.1.3. Pruebas profesionales y situacionales
2.1.4. Entrevistas personales
2.4. Valoración
2.5. Contratación y acogida
Anexo 1. Pruebas psicotécnicas más utilizadas en selección de personal
Anexo 2. Test de personalidad en procesos de selección
Anexo 3. Preguntas más frecuentes en entrevistas de selección
4. INSERCIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
1. Aproximación a la discapacidad
1.1. Evolución de las respuestas sociales y los modelos de abordaje ante la discapacidad
2. Clasificación de discapacidades
2.1. Discapacidad física
2.2. Discapacidad sensorial
2.3. Discapacidad intelectual
3. El empleo y la ocupación como mecanismos de inclusión
3.1. Diferenciando conceptos
3.2. Obstáculos para el acceso al empleo
3.3. Factores favorecedores de acceso al empleo
3.4. La importancia de la inserción laboral
4. Modalidades de empleo en personas con discapacidad
4.1. Los centros ocupacionales
5. Metodología de la inserción laboral de personas con discapacidad
5.1. El primer paso de la inserción laboral: la orientación vocacional
6. Acciones en el entorno laboral para favorecer la inserción
7. Competencias y acciones del monitor de inserción laboral
Anexo 1. ESCALA DE ACTITUDES HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Anexo 2. INVENTARIO DE INTERESES HEREFORD
5. EL PROCESO DE INSERCIÓN LABORAL: METODOLOGÍA DE EMPLEO CON APOYO
1. Inserción laboral de las personas con discapacidad
2. Demanda y acogida inicial
3. Valoración y análisis de la persona usuaria del servicio
3.1. Recogida de información
3.2. Grado de empleabilidad y construcción del perfil profesional
4. Planificación de la intervención
4.1. La motivación en los procesos de inserción
5. Intervención: desarrollo de los distintos itinerarios
5.1. Búsqueda activa y efectiva de trabajo
5.2. Acciones de intermediación laboral e inserción en el puesto
5.3. Acompañamiento y seguimiento post-inserción
5.3.1. Los apoyos en el ámbito laboral
6. Acciones para la integración laboral
6.1. Acciones de acogida
6.2. Información para el entorno laboral
6.3. Acompañamiento en la inserción laboral dentro de la empresa
7. Los límites y buenas prácticas en los programas de inserción laboral
7.1. El éxito en la intervención en inserción laboral
Anexo 1. FICHAS: INFORMACIÓN Y VALORACIÓN DE EMPLEABILIDAD
Anexo 2. AUTOEVALUACIÓN DEL PROCESO DE INSERCIÓN LABORAL
6. LA INTERMEDIACIÓN LABORAL
1. La intermediación laboral
2. La prospección de empresas
2.1. Fases de la prospección de empresas
2.1.1. Valoración y análisis del tejido empresarial
2.1.2. Contacto con empresas potencialmente colaboradoras
2.1.3. Logro de acuerdos
2.1.4. Formalización de acuerdos y fidelización de empresas
3. Seguimiento empresarial
3.1. La gestión de las ofertas de trabajo
3.2. La adaptación del puesto de trabajo y el empleo con apoyo
3.2.1. Recomendaciones generales para la adaptación de puestos de trabajo
3.2.2. Ayudas técnicas
3.3. El seguimiento de la inserción
4. Prevención de riesgos laborales y discapacidad
4.1. Prevención de riesgos psicosociales
Anexo 1. RECOMENDACIONES ORIENTATIVAS SOBRE ACCESIBILIDAD EN ENTORNO LABORAL
Anexo 2. FICHA MODELO DE ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small» bg_type=»bg_color» css=».vc_custom_1587976629644{padding-top: 45px !important;padding-bottom: 55px !important;}» bg_color_value=»#627c85″][vc_column][vc_row_inner content_placement=»middle» css=».vc_custom_1587976648138{margin-top: 15px !important;margin-bottom: 15px !important;padding-bottom: 5px !important;}»][vc_column_inner][vc_column_text]
Elige la opción que mejor
se ajuste a tus necesidades:
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner gap=»20px»][vc_column_inner width=»1/2″ css=»%7B%22default%22%3A%7B%22background-color%22%3A%22%23ffffff%22%7D%7D»][vc_column_text]
Realizar
Curso individual
[/vc_column_text][us_separator size=»custom» height=»10px» show_line=»1″ line_width=»30″ thick=»2″ color=»custom» bdcolor=»#e2e2e2″][vc_column_text css=».vc_custom_1593685241027{margin-top: 35px !important;margin-bottom: 25px !important;padding-left: 10% !important;}»] Duración: 12 meses
Matrícula: Gratuita
Cursos que puedes realizar: 1
Tiempo mínimo de realización del Curso:
· 30 días
Pago flexible: 12 meses
Descuento pago completo: 40€[/vc_column_text][ult_buttons btn_title=»Más información» btn_link=»url:https%3A%2F%2Fsecretariasocios.divulgaciondinamica.es%2Falumnos%2Fiframe%2F555%2F» btn_align=»ubtn-center» btn_size=»ubtn-large» btn_title_color=»#ffffff» btn_bg_color=»#1b98e0″ icon_size=»32″ btn_icon_pos=»ubtn-sep-icon-at-left» btn_border_style=»solid» btn_color_border=»#1b98e0″ btn_border_size=»4″ btn_radius=»80″ btn_font_family=»font_family:Montserrat|font_call:Montserrat|variant:700″ btn_font_style=»font-weight:700;» btn_font_size=»desktop:18px;»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″ css=»%7B%22default%22%3A%7B%22background-color%22%3A%22%23ffffff%22%7D%7D»][vc_column_text]
Realizar
Programa Socios Premium
[/vc_column_text][us_separator size=»custom» height=»10px» show_line=»1″ line_width=»30″ thick=»2″ color=»custom» bdcolor=»#e2e2e2″][vc_column_text css=».vc_custom_1588246762343{margin-top: 35px !important;margin-bottom: 35px !important;padding-left: 5% !important;}»] Duración: 12 meses
Matrícula: Gratuita
Cursos que puedes realizar: Cursos UEMC + Cursos ddf
Tiempo mínimo de realización de cada Curso:
· 3 meses para Cursos Universitarios del catálogo UEMC
· 1 mes para Cursos y Másteres del catálogo ddf
Pago flexible: 12 meses
Descuento por pago completo: 40€[/vc_column_text][ult_buttons btn_title=»Más información» btn_link=»url:https%3A%2F%2Fwww.divulgaciondinamica.es%2Fclub-de-formacion-premium%2F» btn_align=»ubtn-center» btn_size=»ubtn-large» btn_title_color=»#ffffff» btn_bg_color=»#009c5c» icon_size=»32″ btn_icon_pos=»ubtn-sep-icon-at-left» btn_border_style=»solid» btn_color_border=»#009c5c» btn_border_size=»4″ btn_radius=»80″ btn_font_family=»font_family:Montserrat|font_call:Montserrat|variant:700″ btn_font_style=»font-weight:700;» btn_font_size=»desktop:18px;»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small» content_placement=»middle» css=».vc_custom_1547809321417{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_column_text]
¿Tienes alguna consulta?
[/vc_column_text][vc_column_text]
Llámanos al (0034) 954 28 60 37
o escríbenos por Whatsapp
689 97 96 55[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1547807954901{margin-top: 20px !important;}»]
* Horario de atención:
Lunes – Jueves: 08:30 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 h.
Viernes: 08:30 a 14:00 h.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]