Curso Universitario de Especialización en Terapia con Animales en Atención Temprana

300 horas

Online
Diploma Visado y Certificado

12 Créd. ECTS

9.387

Presentación:

La atención temprana es un ámbito de intervención reciente dedicado a ofrecer respuestas a todos aquellos niños y niñas de edades comprendidas entre 0 y 6 años que presentan problemas en su desarrollo o riesgo de padecerlos, facilitando así la inclusión de los menores en el entorno que les rodea.

Dentro de las terapias alternativas o complementarias que persiguen este objetivo nos encontramos con la Terapia Asistida con Animales, donde participa un animal de terapia que reúne una serie de criterios específicos para ello. Se enfocan al beneficio físico, social, emocional y cognitivo en una gran variedad de entornos, de manera individual o en grupo.

Dirigido principalmente a aquellos interesados en la atención temprana. Normalmente estos terapeutas son trabajadores de áreas de la psicología, la fisioterapia, la educación, la medicina, etc. y que además siente pasión por los animales y tienen conocimientos sobre ellos.

1) LA ATENCIÓN TEMPRANA Y EL DESARROLLO EVOLUTIVO ENTRE LOS 0 Y LOS 6 AÑOS.

1. La atención temprana.
2. Legislación y Centros de Atención Temprana.
3. Bases del desarrollo evolutivo infantil.
3.1. Desarrollo prenatal y perinatal
3.2. Desarrollo postnatal
3.2.1. Desarrollo motor
3.2.2. Desarrollo cognitivo
3.2.3. Desarrollo del pensamiento y el lenguaje
3.2.4. Desarrollo de la personalidad
3.2.5. Desarrollo Moral
3.2.6. Desarrollo emocional y social
4. Conclusiones

2) FACTORES DE RIESGO, DISCAPACIDAD Y TRASTORNOS ENTRE LOS 0 Y LOS 6 AÑOS.

1. Principales factores de riesgo
1.1. Factores de riesgo prenatales
1.2. Factores de riesgo perinatales o neonatales
1.3. Factores de riesgo postnatales
2. Factores de prevención
2.1. Prevención primaria
2.2. Prevención secundaria
2.3. Prevención terciaria
3. El diagnóstico
4. Clasificación de discapacidades y trastornos.
4.1. Discapacidad intelectual
4.2. Discapacidad Sensorial
4.2.1. Discapacidad auditiva
4.2.2. Discapacidad visual
4.2.3. Sordoceguera
4.3. Discapacidad física o motora. Diversidad funcional
4.4. Trastornos del Espectro Autista (TEA). Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD)
4.5. Trastornos del lenguaje
4.6.Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
4.7.Enfermedades raras o poco frecuentes

3) INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN TEMPRANA

1. Evaluación.
2. Intervención sobre las áreas de desarrollo.
2.1. Estimulación prenatal
2.2.Intervención sobre las áreas de desarrollo
2.2.1. Área sensoriomotora o sensioriomotriz
2.2.2. Área cognitiva
2.2.3. Área del lenguaje y la comunicación
2.3. Intervención en algunas poblaciones específicas
2.3.1. Atención temprana en discapacidad intelectual
2.3.2. Atención temprana en discapacidad sensorial
2.3.3. Atención temprana en discapacidad motora, física o funcional. Parálisis cerebral
2.3.4. Atención temprana en Trastornos del Espectro Autista
2.3.5. Atención temprana en TDAH
2.3.6. Atención temprana en enfermedades raras
3. Casos prácticos.
3.1. Caso práctico Adrián
3.2. Caso práctico Eva

4) INTERVENCIÓN CONTEXTUAL. TERAPIAS ALTERNATIVAS.

1. Intervención contextual. La familia.
1.1. El sistema familiar
1.2. Hermanos y hermanas
1.3. Abuelas y abuelos
1.4. Apoyo psicosocial
1.5. El papel de la familia en la terapia
1.6. La escuela
2. Intervenciones complementarias o alternativas
2. Intervenciones complementarías o alternativas
2.1. Terapia asistida por animales
2.1.1. Intervenciones asistidas por perros o perroterapia
2.1.2. Equinoterapia o hipoterapia
2.1.3. Terapia asistida por delfines o delfinoterapia
2.2. Musicoterapia
2.3. Estimulación auditiva
2.3.1. Método Johansen
2.3.2. Método Tomatis
2.3.3. Reeducación auditiva de Berard
2.3.4. Estimulación neuro-auditiva SENA
2.3.5. Diferencias entre Tomatis, Berard y SENA
2.4. Estimulación visual
2.5. Arteterapia
2.6. Terapia de los movimientos rítmicos y reflejos primitivos
2.7. Reorganización neurofuncional. Metodo Padovan
2.8. Hidroterapia

5) TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES

1. La terapia asistida con animales
1.1. Orígenes
1.2. Concepto y clasificación
2. Modalidades
2.1. Equinoterapia
2.2. Delfinoterapia
2.3. Terapia con animales de compañía
3. Destinatarios
4. Beneficios
5. Aportaciones científicas que apoyan la terapia asistida con animales

6) TERAPIA ASISTIDA CON PERROS

1. Terapia Asistida con Perros
1.1. ¿Por qué los perros en las terapias asistidas con animales?
2. Metodología de la terapia asistida con perros
2.1. Equipo multidisciplinar en las intervenciones asistidas con perros
3. La elección del perro de terapia
3.1. Bienestar de los perros de terapia

Anexo 1. ETHOTEST
Anexo 2. Pet Partners
Anexo 3. Animal Assisted Intervention Internacional

7) EL PERRO DE TERAPIA

1. El perro doméstico
2. Selección del perro de terapia
3. El comportamiento del perro
3.1. La comunicación en el perro
3.2. Diferencias comportamentales en perros
4. La preparación del perro de terapia
4.1. La socialización
4.2. Adiestramiento
4.2.1. Sistemas de adiestramiento

Anexo 1. Test de Campbell
Anexo 2. c-Barq

Preguntas frecuentes

Todas nuestras Titulaciones son de carácter privado y nuestros Diplomas están visados y certificados digitalmente. Además, cuentan con un Código Seguro de Verificación para que cualquier persona o entidad pueda comprobar la validez del mismo.

En el caso de los Cursos Universitarios de Especialización de la UEMC (Universidad Europea Miguel de Cervantes), dichas Titulaciones incluyen créditos ECTS.

Todo el contenido de nuestra Formación es 100% online por lo que podrás iniciarlo y desarrollarlo a tu propio ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio.

Normalmente no se exigen requisitos previos, pero para adecuar el nivel de los cursos a las expectativas del alumno/a le recomendamos que le exponga claramente a nuestros gestores sus necesidades y le informarán más detalladamente.

Valoraciones de alumnos/as

Inscríbete ahora

por sólo 540€

O Suscríbete
desde 45€/mes

y realiza toda la formación que quieras sin límite.

Así es la formación con divulgación dinámica

Aprende a tu ritmo

Realiza tu formación desde casa, sin horarios mínimos de conexión y con acceso a la Plataforma las 24 horas del día.

Titulación Certificada

Obtén tu Diploma visado y certificado acorde a la Ley vigente con validez laboral y curricular a nivel nacional.

Tutor Personal

Un Tutor Personal te acompañará a lo largo de tu formación para que puedas resolver tus dudas y obtener tu título a la primera.

Sin conocimientos previos

Tengas conocimientos en el área profesional o no, nuestros temarios están elaborados para que puedas comprenderlo y asimilarlo al 100% sea cual sea tu nivel.