300 horas
12 Créd. ECTS

- 4.83
Presentación:
El importante papel que juega la cultura en la sociedad multicultural y globalizada actual requiere de personas capacitadas que respondan a los retos que plantea este sector. Un sector fuertemente tradicional pero en pleno proceso de cambio por la irrupción de la tecnología y la economía de mercado.
Conscientes del crecimiento de la actividad cultural, esta formación ofrece conocimientos teórico-prácticos para poder diseñar y ejecutar actividades y eventos culturales de una forma óptima dando respuesta a la demanda de dinamización y participación cultural existente tanto desde espacios e instituciones públicas como privadas.
Dirigido principalmente a todos aquellos interesados al área cultural que necesiten llevar a cabo entre sus funciones el diseño y la ejecución actividades y eventos culturales.
1) GESTIÓN CULTURAL
1. Gestión cultural
1.1. Concepto de cultura
1.2. Particularidades de la gestión cultural
1.3. Animación cultural y gestión cultural
2. El ámbito profesional de la gestión cultural: el gestor cultural
3. Gestión cultural y políticas culturales
3.2. Los agentes culturales
3.3. Tipologías de políticas culturales
3.4. Modelos de gestión cultural
4. Industrias culturales y creativas
4.1. Tipología de industrias culturales y creativas
4.2. Políticas culturales e industrias culturales
4.3. Gestión de las industrias culturales
4.4. Gestión de la propiedad industrial
2) PLANIFICACIÓN CULTURAL
1. El proyecto como herramienta de planificación cultural
1.1. Niveles de planificación cultura
1.2. Ventajas e inconvenientes de los procesos de planificación por proyectos
1.3. Requisitos de los proyectos como instrumento de gestión
1.4. Niveles y versiones del proyecto
1.5. Métodos para la planificación por proyectos
2. Propuesta de esquema para la planificación cultural
2.1. Bases contextuales de la intervención cultural
2.2. Planificación
2.3. Producción del evento
2.4. Proceso de evaluación
3. Algunas consideraciones para la redacción de proyectos culturales
3) TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL
1. Técnicas de programación
1.1. Matriz DAFO
1.2. Diagramas de Gantt
1.3. Método PERT/CPM
2. Técnicas de gestión para el contrato de servicios externos
3. Herramientas de marketing para la gestión cultural
3.1. Marketing cultural como estrategia del sector cultural
3.2. Marketing cultural como comunicación de acciones culturales
4. Herramientas y recursos para la financiación del sector cultural
4.1. Financiación pública
4.2. Las fundaciones como fuente de financiación
4.3. La captación de recursos privados: fundraising
4.4. Nuevas estrategias de financiación: crowdfunding
4) GESTIÓN CULTURAL COMUNITARIA
1. Gestión cultural comunitaria: marco referencial
1.1. Arte comunitario
1.2. Innovación social
2. Los centros comunitarios como espacios culturales
3. La animación sociocultural: metodología para la gestión cultural comunitaria
4. Voluntariado y gestión cultural comunitaria
4.1. Modelo para la gestión del voluntariado: el ciclo de gestión
5) EXPERIENCIAS TURÍSTICO-CULTURALES E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO
1. Experiencias turístico-culturales
1.1. Aclarando conceptos relacionados
2. Cómo crear experiencias turístico-culturales memorables
3. La interpretación del patrimonio como experiencia turístico-cultural
3.1. Principios de la interpretación
3.2. La planificación interpretativa
3.3. Comunicación intérprete-audiencia
3.2. Experiencias turístico-culturales de interpretación
3.2.1. Storytelling
3.2.2. Gamificación
3.2.3. Realidad aumentada
6) GESTIÓN DE MUSEOS, EXPOSICIONES Y GALERÍAS
1. Museos
1.1. La gestión de museos
1.2. Las colecciones museísticas
1.3. Función socio-educativa de los museos
1.4. Accesibilidad en los muesos
2. Exposiciones
2.1. Clasificación de exposiciones
2.2. Diseño de exposiciones. Equipo de profesionales implicados
2.3. Criterios de la exposición. El compendio o plan de la exposición
2.4. Elementos importantes en las exposiciones
2.4.1. El lenguaje y los textos
2.4.2. La iluminación
2.4.3. El color
2.4.4. Colocación de objetos
2.4.5. Consideraciones prácticas
2.5. Presentación de exposiciones
2.6. El catálogo
3. Las galerías: agentes del mercado del arte
7) VALOR EDUCATIVO DE LOS ESPACIOS PATRIMONIALES
1. Los museos y los espacios patrimoniales
1.1. Función educativa de los museos
2. Tendencias educativas en museos y espacios patrimoniales
3. Relevancia de internet para la función educativa de los museos
4. Favorecer el aprendizaje en los museos y espacios patrimoniales
5. Estrategias de mediación cultural
6. Propuestas de mediación cultural
6.1. El modelo QUESTS
6.2. El método de acercamiento crítico
6.3. Think art
Todas nuestras Titulaciones son de carácter privado y nuestros Diplomas están visados y certificados digitalmente. Además, cuentan con un Código Seguro de Verificación para que cualquier persona o entidad pueda comprobar la validez del mismo.
En el caso de los Cursos Universitarios de Especialización de la UEMC (Universidad Europea Miguel de Cervantes), dichas Titulaciones incluyen créditos ECTS.
Todo el contenido de nuestra Formación es 100% online por lo que podrás iniciarlo y desarrollarlo a tu propio ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio.
Normalmente no se exigen requisitos previos, pero para adecuar el nivel de los cursos a las expectativas del alumno/a le recomendamos que le exponga claramente a nuestros gestores sus necesidades y le informarán más detalladamente.


















Inscríbete ahora
por sólo 540€
O Suscríbete
desde 45€/mes
y realiza toda la formación que quieras sin límite.
Así es la formación con divulgación dinámica
Aprende a tu ritmo
Realiza tu formación desde casa, sin horarios mínimos de conexión y con acceso a la Plataforma las 24 horas del día.
Titulación Certificada
Obtén tu Diploma visado y certificado acorde a la Ley vigente con validez laboral y curricular a nivel nacional.
Tutor Personal
Un Tutor Personal te acompañará a lo largo de tu formación para que puedas resolver tus dudas y obtener tu título a la primera.
Sin conocimientos previos
Tengas conocimientos en el área profesional o no, nuestros temarios están elaborados para que puedas comprenderlo y asimilarlo al 100% sea cual sea tu nivel.