300 horas
12 Créd. ECTS

- 4.83
Presentación:
Las dificultades de aprendizaje pueden presentarse de diferentes formas: problemas a la hora de pronunciar las palabras, dificultades para aprender las letras y leer, dificultades con la escritura y caligrafía, problemas con los números y el cálculo, … en definitiva, dificultades para seguir el ritmo de sus compañeros en el colegio que no se pueden explicar en base a déficits intelectuales o a falta de interés. Para evitar estos problemas de aprendizaje y del lenguaje así los efectos asociados a estas dificultades, como baja autoestima o escasas habilidades sociales, es fundamental detectar precozmente e intervenir lo antes posible.
El objetivo de esta formación es ofrecer información, conocimientos y habilidades específicas para detectar síntomas y facilitar pautas y estrategias de intervención que permitan dar una respuesta educativa fundamenta y eficaz para mejorar las dificultades de aprendizaje y las alteraciones en la adquisición y desarrollo del lenguaje infantil.
Dirigido principalmente a todos aquellos interesados que intervengan o trabajen con menores en el ámbito educativo, que requieran de los conocimientos necesarios para detectar síntomas además de facilitar pautas y estrategias que permitan dar una respuesta educativa fundamentada y eficaz para las dificultades del aprendizaje y alternaciones en el lenguaje, con el objetivo de optimizar el proceso de aprendizaje de estos niños en las diferentes etapas escolares. Se incluyen entre ellos, educadores o docentes, educadores sociales, pedagogos, psicopedagogos, psicólogos, etc.
1) DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
1. Dificultades de Aprendizaje
2. Tipos de dificultades de aprendizaje
2.1. Problemas escolares
2.2. Bajo rendimiento escolar
2.3. Dificultades específicas en el aprendizaje
2.3.1. Dificultades para el aprendizaje de la lectura
2.3.2. Dificultades para el aprendizaje de la escritura
2.3.3. Dificultades para el aprendizaje de las matemáticas
2.4. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
2.5. Discapacidad intelectual límite
3. Intervención en dificultades de aprendizaje
Anexo Detección de Problemas Escolares
Anexo Detección de Bajo Rendimiento
Anexo Detección de Dificultades Específicas de Aprendizaje de la Lecto-Escritura
Anexo Detección de Dificultades Específicas de Aprendizaje de las Matemática
Anexo Detección Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
Anexo Detección Discapacidad Intelectual Límite
2) ESTIMULACIÓN COGNITIVA Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
1. Plasticidad cerebral y capacidad de aprendizaje
2. Estimulación cognitiva: funciones psicológicas
2.1. La percepción
2.2. La atención
2.3. La memoria
2.4. Funciones ejecutivas
3) COMUNICACIÓN, LENGUAJE Y HABLA
1. Comprender la terminología básica: comunicación, lenguaje y habla
1.1. Componentes del lenguaje
2. Teorías sobre el desarrollo y adquisición del lenguaje
3. Desarrollo del lenguaje
3.1. El desarrollo del lenguaje desde la perspectiva funcional: ¿Para qué utiliza el lenguaje el niño?
4. Factores que influyen en el desarrollo del lenguaje
4.1. Factores anatómicos y funcionales
4.2. Factores del desarrollo
4.3. Factores ambientales
Anexo 1. Conducta esperada Etapa Pre lingüística
Anexo 2. Conducta esperada Etapa Lingüística
Anexo 3. Conducta esperada Etapa Escolar
4) PROBLEMAS DEL LENGUAJE
1. Problemas en el ámbito del lenguaje
1.1. Retraso simple del lenguaje
1.2. Trastorno especifico del lenguaje
1.3. Afasia
2. Problemas en el ámbito del habla
2.1. Dislalias
2.2. Trastorno fonológico
2.3. Disglosias
2.4. Disartrias
2.5. Disfemias
3. Problemas en el ámbito de la voz
3.1. Disfonía
3.2. Rinofonia
3.3. Muda de la voz
4. Problemas en el ámbito comunicativo
4.1. Trastornos pragmáticos
4.2. Mutismo Selectivo
Anexo. Los fonemas del español
5) ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA CAPACIDAD DE APRENDER
1. El aprendizaje
2. Estrategias para mejorar la capacidad de aprender
2.1. Clasificación de las estrategias de aprendizaje
2.2. Cómo enseñar estrategias de aprendizaje
3. Técnicas de estudio
3.1. Técnicas de análisis
3.1.1. Lectura
3.1.2. Ideas principales
3.1.3. Anotaciones marginales
3.1.4. El subrayado
3.2. Técnicas de síntesis
3.2.1. Esquemas
3.2.2. Mapa conceptual
3.2.3. El resumen
3.3. Técnicas de Memorización
3.4. Técnicas de manejo de la información: los apuntes.
6) INTERVENCIÓN EMOCIONAL EN LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
1. Importancia de los factores emocionales en el aprendizaje
1.1. Autoconcepto y autoestima
1.1.1. Estilos educativos y estilos docentes: relación con la autoestima
1.2. La motivación
2.Gestión de las dificultades de aprendizaje desde una perspectiva sistémica
Anexo 1. Escala de Autoestima de Rosemberg
Anexo 2. Cuestionario de autoestima para niños
Anexo 3. Escala de actitud hacia el estudio
7) INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DEL LENGUAJE I
1. Necesidad de intervención en las dificultades del lenguaje desde el ámbito escolar
2. Intervención logopédica en los problemas del ámbito del lenguaje
2.1. Evaluación de retraso simple del lenguaje y trastorno especifico del lenguaje
2.2. Intervención logopédica en Retraso del Lenguaje y TEL
2.3. Afasias
3. Intervención logopédica en los problemas del ámbito del habla
3.1. Intervención logopédica en dislalias y trastorno fonológico
3.1.1. Intervención indirecta en dislalias y trastornos fonológicos
3.1.2. Intervención directa en dislalias y trastornos fonológicos
3.2. Intervención logopédica en disfemias
Anexo 1. Pruebas para valoración de percepción auditiva
Anexo 2. Valoración de praxias buco faciales
Anexo 3. Valoración del lenguaje pragmático
Anexo 4. Sistemas de comunicación aumentativa y alternativa sin ayuda
Anexo 5. Sistemas de comunicación aumentativa y alternativa con ayuda
Anexo 6. Evaluación fonoarticulatoria
Anexo 7. Guía de observación para la disfemia
Anexo 8. Cuadro-guía para la evaluación de la gravedad de la disfemia
8) INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DEL LENGUAJE II
1. Intervención logopédica en los problemas del ámbito de la voz
1.1. Relajación
1.2. Respiración
1.3. Fonación
2. Intervención logopédica en los problemas del ámbito comunicativo
2.1. Trastornos pragmáticos
2.2. Mutismo selectivo
Anexo 1. Cuestionario para detectar dificultades en el uso pragmático del lenguaje
Anexo 2. Cuestionario detección precoz del mutismo selectivo
Todas nuestras Titulaciones son de carácter privado y nuestros Diplomas están visados y certificados digitalmente. Además, cuentan con un Código Seguro de Verificación para que cualquier persona o entidad pueda comprobar la validez del mismo.
En el caso de los Cursos Universitarios de Especialización de la UEMC (Universidad Europea Miguel de Cervantes), dichas Titulaciones incluyen créditos ECTS.
Todo el contenido de nuestra Formación es 100% online por lo que podrás iniciarlo y desarrollarlo a tu propio ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio.
Normalmente no se exigen requisitos previos, pero para adecuar el nivel de los cursos a las expectativas del alumno/a le recomendamos que le exponga claramente a nuestros gestores sus necesidades y le informarán más detalladamente.


















Inscríbete ahora
por sólo 540€
O Suscríbete
desde 45€/mes
y realiza toda la formación que quieras sin límite.
Así es la formación con divulgación dinámica
Aprende a tu ritmo
Realiza tu formación desde casa, sin horarios mínimos de conexión y con acceso a la Plataforma las 24 horas del día.
Titulación Certificada
Obtén tu Diploma visado y certificado acorde a la Ley vigente con validez laboral y curricular a nivel nacional.
Tutor Personal
Un Tutor Personal te acompañará a lo largo de tu formación para que puedas resolver tus dudas y obtener tu título a la primera.
Sin conocimientos previos
Tengas conocimientos en el área profesional o no, nuestros temarios están elaborados para que puedas comprenderlo y asimilarlo al 100% sea cual sea tu nivel.