[vc_row bg_type=»bg_color» css=».vc_custom_1559833266877{padding-top: 35px !important;padding-bottom: 40px !important;}» bg_color_value=»#196049″][vc_column][vc_column_text css=».vc_custom_1559833722826{margin-bottom: 25px !important;}»]

Inicio > Cursos Universitarios de Especialización

[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1568011853477{margin-top: 15px !important;}»]

Curso Universitario de Especialización en Dislexia y Logopedia Escolar

[/vc_column_text][vc_row_inner css=».vc_custom_1550747024644{margin-top: 25px !important;padding-bottom: 35px !important;}»][vc_column_inner][us_image image=»20130″ size=»full» align=»center»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small» css=».vc_custom_1541598369401{margin-top: -80px !important;}»][vc_column][us_image image=»20136″ size=»full» align=»center» css=».vc_custom_1559903123913{margin-bottom: 30px !important;}»][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small» css=».vc_custom_1559893423129{margin-top: -45px !important;margin-bottom: -15px !important;}»][vc_column][us_image image=»11036″ size=»full» align=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small» css=».vc_custom_1541673287287{margin-top: 0px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_tta_tabs css=».vc_custom_1541148382223{margin-top: 15px !important;}»][vc_tta_section active=»1″ tab_id=»1559832547055-b44531e2-983d» title=»Precio«][us_image image=»19752″ size=»full» align=»left»][/vc_tta_section][vc_tta_section active=»1″ tab_id=»1559894042055-bf20e619-9823″ title=»Presentación y Objetivos«][vc_column_text]Las dificultades de aprendizaje pueden presentarse de diferentes formas: problemas a la hora de pronunciar las palabras, dificultades para aprender las letras y leer, dificultades con la escritura y caligrafía, problemas con los números y el cálculo, …  en definitiva, dificultades para seguir el ritmo de sus compañeros en el colegio que no se pueden explicar en base a déficits intelectuales o a falta de interés.

Para evitar estos problemas de aprendizaje y del lenguaje así los efectos asociados a estas dificultades, como baja autoestima o escasas habilidades sociales, es fundamental detectar precozmente e intervenir lo antes posible.

El objetivo de esta formación es ofrecer información, conocimientos y habilidades específicas para detectar síntomas y facilitar pautas y estrategias de intervención que permitan dar una respuesta educativa fundamenta y eficaz para mejorar las dificultades de aprendizaje y las alteraciones en la adquisición y desarrollo del lenguaje infantil.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section tab_id=»1559832547093-7f11308d-94eb» title=»Temario«][vc_column_text]1. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
1. Dificultades de Aprendizaje
2. Tipos de dificultades de aprendizaje
2.1. Problemas escolares
2.2. Bajo rendimiento escolar
2.3. Dificultades específicas en el aprendizaje
2.3.1. Dificultades para el aprendizaje de la lectura
2.3.2. Dificultades para el aprendizaje de la escritura
2.3.3. Dificultades para el aprendizaje de las matemáticas
2.4. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
2.5. Discapacidad intelectual límite
3. Intervención en dificultades de aprendizaje
Anexo Detección de Problemas Escolares
Anexo Detección de Bajo Rendimiento
Anexo Detección de Dificultades Específicas de Aprendizaje de la Lecto-Escritura
Anexo Detección de Dificultades Específicas de Aprendizaje de las Matemática
Anexo Detección Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
Anexo Detección Discapacidad Intelectual Límite

2. ESTIMULACIÓN COGNITIVA Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
1. Plasticidad cerebral y capacidad de aprendizaje
2. Estimulación cognitiva: funciones psicológicas
2.1. La percepción
2.2. La atención
2.3. La memoria
2.4. Funciones ejecutivas

3. COMUNICACIÓN, LENGUAJE Y HABLA
1. Comprender la terminología básica: comunicación, lenguaje y habla
1.1. Componentes del lenguaje
2. Teorías sobre el desarrollo y adquisición del lenguaje
3. Desarrollo del lenguaje
3.1. El desarrollo del lenguaje desde la perspectiva funcional: ¿Para qué utiliza el lenguaje el niño?
4. Factores que influyen en el desarrollo del lenguaje
4.1. Factores anatómicos y funcionales
4.2. Factores del desarrollo
4.3. Factores ambientales
Anexo 1. Conducta esperada Etapa Pre lingüística
Anexo 2. Conducta esperada Etapa Lingüística
Anexo 3. Conducta esperada Etapa Escolar

4. PROBLEMAS DEL LENGUAJE
1. Problemas en el ámbito del lenguaje
1.1. Retraso simple del lenguaje
1.2. Trastorno específico del lenguaje
1.3. Afasia
2. Problemas en el ámbito del habla
2.1. Dislalias
2.2. Trastorno fonológico
2.3. Disglosias
2.4. Disartrias
2.5. Disfemias
3. Problemas en el ámbito de la voz
3.1. Disfonía
3.2. Rinofonia
3.3. Muda de la voz
4. Problemas en el ámbito comunicativo
4.1. Trastornos pragmáticos
4.2. Mutismo Selectivo
Anexo. Los fonemas del español

5. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA CAPACIDAD DE APRENDER
1. El aprendizaje
2. Estrategias para mejorar la capacidad de aprender
2.1. Clasificación de las estrategias de aprendizaje
2.2. Cómo enseñar estrategias de aprendizaje
3. Técnicas de estudio
3.1. Técnicas de análisis
3.1.1. Lectura
3.1.2. Ideas principales
3.1.3. Anotaciones marginales
3.1.4. El subrayado
3.2. Técnicas de síntesis
3.2.1. Esquemas
3.2.2. Mapa conceptual
3.2.3. El resumen
3.3. Técnicas de Memorización
3.4. Técnicas de manejo de la información: los apuntes.

6. INTERVENCIÓN EMOCIONAL EN LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
1. Importancia de los factores emocionales en el aprendizaje
1.1. Autoconcepto y autoestima
1.1.1. Estilos educativos y estilos docentes: relación con la autoestima
1.2. La motivación
2.Gestión de las dificultades de aprendizaje desde una perspectiva sistémica
Anexo 1. Escala de Autoestima de Rosemberg
Anexo 2. Cuestionario de autoestima para niños
Anexo 3. Escala de actitud hacia el estudio

7. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DEL LENGUAJE I
1. Necesidad de intervención en las dificultades del lenguaje desde el ámbito escolar
2. Intervención logopédica en los problemas del ámbito del lenguaje
2.1. Evaluación de retraso simple del lenguaje y trastorno especifico del lenguaje
2.2. Intervención logopédica en Retraso del Lenguaje y TEL
2.3. Afasias
3. Intervención logopédica en los problemas del ámbito del habla
3.1. Intervención logopédica en dislalias y trastorno fonológico
3.1.1. Intervención indirecta en dislalias y trastornos fonológicos
3.1.2. Intervención directa en dislalias y trastornos fonológicos
3.2. Intervención logopédica en disfemias
Anexo 1. Pruebas para valoración de percepción auditiva
Anexo 2. Valoración de praxias buco faciales
Anexo 3. Valoración del lenguaje pragmático
Anexo 4. Sistemas de comunicación aumentativa y alternativa sin ayuda
Anexo 5. Sistemas de comunicación aumentativa y alternativa con ayuda
Anexo 6. Evaluación fonoarticulatoria
Anexo 7. Guía de observación para la disfemia
Anexo 8. Cuadro-guía para la evaluación de la gravedad de la disfemia

8. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DEL LENGUAJE II
1. Intervención logopédica en los problemas del ámbito de la voz
1.1. Relajación
1.2. Respiración
1.3. Fonación
2. Intervención logopédica en los problemas del ámbito comunicativo
2.1. Trastornos pragmáticos
2.2. Mutismo selectivo
Anexo 1. Cuestionario para detectar dificultades en el uso pragmático del lenguaje
Anexo 2. Cuestionario detección precoz del mutismo selectivo[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small» bg_type=»bg_color» css=».vc_custom_1587976629644{padding-top: 45px !important;padding-bottom: 55px !important;}» bg_color_value=»#627c85″][vc_column][vc_row_inner content_placement=»middle» css=».vc_custom_1587976648138{margin-top: 15px !important;margin-bottom: 15px !important;padding-bottom: 5px !important;}»][vc_column_inner][vc_column_text]

Elige la opción que mejor
se ajuste a tus necesidades:

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner gap=»20px»][vc_column_inner width=»1/2″ css=»%7B%22default%22%3A%7B%22background-color%22%3A%22%23ffffff%22%7D%7D»][vc_column_text]

Realizar
Curso individual

[/vc_column_text][us_separator size=»custom» height=»10px» show_line=»1″ line_width=»30″ thick=»2″ color=»custom» bdcolor=»#e2e2e2″][vc_column_text css=».vc_custom_1593685241027{margin-top: 35px !important;margin-bottom: 25px !important;padding-left: 10% !important;}»] Duración: 12 meses
Matrícula: Gratuita
Cursos que puedes realizar: 1
Tiempo mínimo de realización del Curso:
· 30 días
Pago flexible: 12 meses
Descuento pago completo: 40€[/vc_column_text][ult_buttons btn_title=»Más información» btn_link=»url:https%3A%2F%2Fsecretariasocios.divulgaciondinamica.es%2Falumnos%2Fiframe%2F553%2F» btn_align=»ubtn-center» btn_size=»ubtn-large» btn_title_color=»#ffffff» btn_bg_color=»#1b98e0″ icon_size=»32″ btn_icon_pos=»ubtn-sep-icon-at-left» btn_border_style=»solid» btn_color_border=»#1b98e0″ btn_border_size=»4″ btn_radius=»80″ btn_font_family=»font_family:Montserrat|font_call:Montserrat|variant:700″ btn_font_style=»font-weight:700;» btn_font_size=»desktop:18px;»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″ css=»%7B%22default%22%3A%7B%22background-color%22%3A%22%23ffffff%22%7D%7D»][vc_column_text]

Realizar
Programa Socios Premium

[/vc_column_text][us_separator size=»custom» height=»10px» show_line=»1″ line_width=»30″ thick=»2″ color=»custom» bdcolor=»#e2e2e2″][vc_column_text css=».vc_custom_1588246762343{margin-top: 35px !important;margin-bottom: 35px !important;padding-left: 5% !important;}»] Duración: 12 meses
Matrícula: Gratuita
Cursos que puedes realizar: Cursos UEMC + Cursos ddf
Tiempo mínimo de realización de cada Curso:
· 3 meses para Cursos Universitarios del catálogo UEMC
· 1 mes para Cursos y Másteres del catálogo ddf
Pago flexible: 12 meses
Descuento por pago completo: 40€[/vc_column_text][ult_buttons btn_title=»Más información» btn_link=»url:https%3A%2F%2Fwww.divulgaciondinamica.es%2Fclub-de-formacion-premium%2F» btn_align=»ubtn-center» btn_size=»ubtn-large» btn_title_color=»#ffffff» btn_bg_color=»#009c5c» icon_size=»32″ btn_icon_pos=»ubtn-sep-icon-at-left» btn_border_style=»solid» btn_color_border=»#009c5c» btn_border_size=»4″ btn_radius=»80″ btn_font_family=»font_family:Montserrat|font_call:Montserrat|variant:700″ btn_font_style=»font-weight:700;» btn_font_size=»desktop:18px;»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small» content_placement=»middle» css=».vc_custom_1547809321417{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_column_text]

¿Tienes alguna consulta?

[/vc_column_text][vc_column_text]

Llámanos al (0034) 954 28 60 37

o escríbenos por Whatsapp
689 97 96 55
[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1547807954901{margin-top: 20px !important;}»]

* Horario de atención:
Lunes – Jueves: 08:30 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 h.
Viernes: 08:30 a 14:00 h.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]